miércoles, 29 de octubre de 2008

Las dos últimas clases de tecnología hemos estado retocando nuestros logotipos con una herramienta informática llamada GIMP.
Cada componente del grupo realizó un logotipo modificado con dicho programa.
El segundo día publicamos los logotipos en el blog .Estos son nuestros logotipos retocados:
Este logotipo lo retocó Michel:
Este logotipo lo retocó Álvaro Alonso:

Este logotipo lo retocó Jenni:




Este fue nuestro logotipo final:

lunes, 27 de octubre de 2008

La semana pasada en el aula de informática trabajamos con el programa:``gimp2´´.
Estuvimos retocando nuestros logos con los diferentes efectos que ofrecía el programa.
Nosotros hemos retocado con el gimp2 dos modelos por cada miembro que compone el grupo.
Nos ha gustado mucho el resultado obtenido y estamos conformes con el trabajo realizado.
Ahora presentamos nuestros logos retocados:

Cherico e Ilda:












Rubén Almirón e Yves:

Normas

Normas que debemos hacer y lo que debemos evitar:

LO QUE DEBEMOS HACER:
*Ofrecerse voluntario para realizar las labores menos atractivas.
*Escuchar atentamente a nuestros compañeros.
*Repartir el trabajo de forma equlibrada.
*Ver la parte posotiva de la ideas de los demás.
*Razonar las ideas que cada uno propone.
*Ayudar a los compañeros que tienen alguna dificultad en alguna tarea.
*Cumplir fielmente los acuerdos a los que llegue el equipo.


LO QUE DEBES EVITAR:
*Pretender hacer solamente aquello que se nos da bien o que nos gusta.
*Tomar decisiones importantes sin consultar con los demás.
*Hablar mientras intervienen otros compañeros o menospreciar a los que se equivocan.
*Despreciar las ideas de otros compañeros y tratar de imponer las propias
*Permitir que algunos miembros del grupo carguen con todo el trabajo.

Retoque de logos en el gimp

El otro día aprendimos a trabajar con el gimp, un programa superchulo donde puedes retocar dibujos.Paula, Nico y María retocaron el logo de Paula, cada uno de una manera diferente.

El logo retocado por Paula quedo así:

El logo retocado por Nico quedó así:

El logo retocado por María H. quedó así:Y por último María P. retocó su propio logo y le quedó así:


martes, 21 de octubre de 2008

Trabajo en grupo



Estas son la normas que debemos hacer y debemos evitar:

LO QUE DEBEMOS HACER:
*Ofrecerse voluntario para realizar las labores menos atractivas.
*Escuchar atentamente a nuestros compañeros.
*Repartir el trabajo de forma equlibrada.
*Ver la parte positiva de la ideas de los demás.
*Razonar las ideas que cada uno propone.
*Ayudar a los compañeros que tienen alguna dificultad en alguna tarea.
*Cumplir fielmente los acuerdos a los que llegue el equipo.


LO QUE DEBES EVITAR:
*Pretender hacer solamente aquello que se nos da bien o que nos gusta.
*Tomar decisiones importantes sin consultar con los demás.
*Hablar mientras intervienen otros compañeros o menospreciar a los que se equivocan.
*Despreciar las ideas de otros compañeros y tratar de imponer las propias.
*Permitir que algunos miembros del grupo carguen con todo el trabajo.

lunes, 20 de octubre de 2008

Método de proyectos

1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA.
Para plantear el problema, hay que identificarlo y especificar las condiciones iniciales.
2. BÚSQUEDA DE INFORMACIÓN.
Para buscar información sobre este proyecto podéis buscar en libros específicos como revistas, catálogos…etc.
Cuando hayas obtenido toda la información, debéis organizarla y resumirla.
3. DISEÑO.
Cada componente del equipo debe confeccionar un boceto de un dibujo.Más tarde el equipo tiene que elegir un boceto adecuado del grupo y confeccionarlo.
4. PLANIFICACIÓN.
Lo primero que hay que hacer es determinar qué materiales y qué recursos vais necesitar para construir.Analizad el boceto en perspectiva que habéis seleccionado y una lista de los materiales y recursos técnicos que vais a necesitar. Con todos los recursos que habéis enumerado confeccionar la hoja de proceso y programad las operaciones, materiales, herramientas, etc.
5. CONSTRUCCIÓN.
Con la hoja de proceso, llevad a cabo las operaciones que habéis previsto.Recordad que es necesario llevar un control levar a cabo un diario técnico.Como el paso de la hoja de proceso, confeccionadlo manualmente.
6. EVALUACIÓN.
Observar el resultado. Comparadlo con el diseño inicial revisad el trabajo y reflexionad sobre e comportamiento del compañeros.Para llevar a cabo la evaluación podéis formularos preguntas y responderlas por escrito.
Una vez evaluado el proceso de trabajo rellenar la hoja de planificación.
- Si la evaluación es positiva, pasar a la divulgación.- Si es negativa, se analizan las causas y se rediseña o se vuelve a construir el trabajo.
7. DIVULGACIÓN.
Realizad un informe técnico del proyecto si habéis podido coger toda la información.
Para empezar la portada podéis empezar con el Microsoft Word con el WordArt.
Una vez realizado el trabajo podéis hacer un anuncio plublicitario:El mensaje debe de ser claro, sugerente para los demás.

Trabajo en grupo

LO QUE DEBEMOS HACER:
  1. Escuchar atentamente a nuestros compañeros.
  2. Ver la parte positiva de la ideas de los demás.
  3. Razonar las ideas que cada uno propone.
  4. Repartir el trabajo de forma equlibrada.
  5. Ayudar a los compañeros que tienen alguna dificultad en alguna tarea.
  6. Cumplir fielmente los acuerdos a los que llegue el equipo.
  7. Ofrecerse voluntario para realizar las labores menos atractivas.

LO QUE DEBEMOS EVITAR:
  1. Hablar mientras intervienen otros compañeros o menospreciar a los que se equivocan.
  2. Despreciar las ideas de otros compañeros y tratar de imponer las propias
  3. Tomar decisiones importantes sin consultar con los demás.
  4. Permitir que algunos miembros del grupo carguen con todo el trabajo.
  5. Pretender hacer solamente aquello que se nos da bien o que nos gusta.